TRINIDAD METZ BREA
EN EHXIBICIÓN / NOW SHOWING
@ Museo Moderno
@ arteBA


MUESTRAS INDIVIDUALES / SOLO SHOWS
[2023] Ferales
[2021] La motherboard
[2019] Nada que lastime



MUESTRAS COLECTIVAS / GROUP SHOWS
[2025] Rituales Mutantes
[2025] A Pekín
[2025] Moderno y Metamoderno
[2024] Los Patitos Feos
[2023] Technotronics
[2022] Figuritas
[2022] Después de la Naturaleza
[2021] Como ecos en la bruma
[2020] Toque de seda
[2019] Era mi lujo
[2018] Intimx
[2017] Poiesis



FERIAS / FAIRS
[2025] Liste Art Fair Basel
[2024, 2023] Pinta Miami
[2025, 2024, 2023, 2022, 2021] arteBA



PRENSA / PRESS

STATEMENT
EDITORIAL
CV / CONTACT






INSTAGRAM



INTIMX
Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina







ARTISTAS / ARTISTS

Artistas-Curadorx Trinidad Metz Brea, Macs Zimmermann, Julieta Gómez Blum



/
ESP-ENG
2018

La exhibición ‘’INTIMX’’ busca poner en crisis, bajo múltiples variables, la construcción del concepto de intimidad.
Mediante una investigación en base a cuestionarios anónimos donde se recolectaron más de 300 respuestas de diversas ópticas. Que fueron el insumo principal de la muestra y estuvo replicado en la sala bajo el formato de video, textos en papel y proyecciones. Asi como performances y activaciones donde buscamos tensionar lx intimx desde una mirada no binaria. Contemplando las redes sociales y sus modos de operar en las subjetividades de cada unx, considerando las diversas individualidades pretendemos alejárnos de la idea de relato totalizante y abrir la posibilidad a pensar otras alternativas.  



The exhibition ‘'INTIMX’' seeks to put in crisis, under multiple variables, the construction of the concept of intimacy, through an investigation based on anonymous questionnaires where more than 300 answers were collected from different points of view. That were the main input of the exhibition and was replicated in the room under the format of video, texts on paper and projections. As well as performances and activations where we seek to stress the intimate from a non-binary look. Contemplating the social networks and their ways of operating in the subjectivities of each one, considering the diverse individualities, we intend to move away from the idea of a totalizing story and open the possibility of thinking about other alternatives.  







Los testimonios audiovisuales en primera persona que formaron parte de la muestra fueron producidos por las curadoras, con la dirección artística de la videasta Lacaiu.
Con los testimonios de:
Georgina Orellano: Secretaria General del Sindicato de Trabajadorxs Sexuales de la Argentina, AMMAR-CTA.
Fran Stella: artista visual
Luca Lattazio: militante de la agrupación de jovenes diversxs, Chiques KIDZ.
Emil Kleiman: militante de la agrupación de jovenes diversxs, Chiques KIDZ.
Ismael Menegolla: militante feminista cuir interseccional y creador de la organización pedalea como una piba.
Christian Arias León: performer y artista drag.
Ivana Bordei: participante del Archivo de la Memoria Trans.
Rodrigo Arena: artista y performer escénico.
SaSa Testa: activista, inverstigadorx queer.
Bruna Stamato: activista afro-feminista.
Lisset González Batista: activista afro-feminista.
Marta Dillon: periodista y activista feminista, editora de Las 12.
Lucas Fauno: periodista, escritor, performer y activista.


ACTIVACIONES

Fiesta inauguración
Performances por Shiva, Silvia, La Carnicera. KIDZ dj set.
En la fiesta de INTIMX participarán DJ´s y artistas Drag. Pensamos esta fiesta como un espacio de encuentro, como sitio comunicacional, de celebración y de ejercicio de nuestras identidades.

Taller de maquillaje Drag
Dirigido por: Valentina Brillantina
Valentina Brillantina propone una práctica de maquillaje y caracterización. A partir del ejercicio de “montarse” se cuestionarán estereotipos, modos y formas para centrarnos únicamente en la exaltación del deseo visual y singularidades de cada participante.

Taller de Voguing
Dirigido por: Tian Aviardi
Encuentro donde, a través del baile, se buscará expandir la experiencia del movimiento, tensionando los modos habituales. El Voguing es una forma de baile que surge en los años 80 en la ciudad de Nueva York; distintos grupos sociales se reunían en espacios de baile, Ballrooms, donde se generaban competencias.

1er encuentro regional de producción visual Cuir
Participantes: Estampa Feminista - Fabrica de Estampas - Franco Mehlhose y Lucas Fiorucci - Victoria Zicarelli - Feria MIGRA
1er encuentro regional abierto de producción de contenido visual para la XXVII Marcha del Orgullo de la Ciudad de Buenos Aires. Crearemos estampas, stencils y stickers para banderas, carteles, afiches, remeras, entre otras cosas.

Falté al after: lectura de lo intimx
Programado por: Tuti Curani
Participantes: Mic Azul (del colectivo Las pibas) - Julien Antoine + Santiaga Sorio (colectivo Diseñoras) - Gael Policano Rossi - Mateo Iglesias
Faltamos al after pero no a la fiesta. Leemos tranquilxs pero con urgencia, con ropa de cama en el piso de una sala: una instalación que dura una hora o indefinible si se registra. Entre el sueño y la vigilia, muchas preguntas, algunas respuestas.
Ciclo de poesía para pensar lx intimx desde la palabra, su representación y su recepción.




@3INIDAD

tmetzbrea@gmail.com